Categoría: General

Como desactivar Windows Defender vía GPO

Si tenemos un programa Antivirus completo, que nos brinde no solo la protección antivirus sino también la protección Antispyware, podemos desactivar la solución que viene preinstalada en Windows (a partir de la versión 7), el Windows Defender. Este programa de protección Antispyware funciona bien en conjunto con la otra solución de Microsoft, el antivirus Security Essential. Si tenemos una solución de Antivirus comprada e instalada (siempre es mi recomendación) podemos desactivar al Windows Defender ahorrando así recursos de memoria y procesador del equipo.

Para desactivarla desde el registro sin necesidad de desinstalarla por completo podemos utilizar el editor de políticas de grupo (GPEDIT.MSC), para esto debemos ir a inicio, ejecutar o escribir ahí mismo gpedit.msc (para los que les gusta utilizar los shortcuts de teclado, la ventana ejecutar se abre con la tecla de Windows + R).

Una vez que tengamos el programa abierto, debemos navegar desde el panel izquierdo hasta la carpeta:
Configuración de equipo > Directivas > Plantillas administrativas > Componentes de windows > Windows Defender.

Del lado derecho veremos 2 elementos que debemos cambiar de No Configurada a Habilitada, los items son:

– Desactivar Windows Defender- Desactivar la supervisión en tiempo real

defender0

En ambas directivas, debemos darle doble click, para que se abra la ventana de configuración y seleccionar Habilitada y presionar Aceptar para guardar la configuración.

defender 2

Cuando hayamos hecho esta configuración, las directivas deberán quedar así:

defender1

Para que el cambio surta efecto, debemos reiniciar el sistema operativo y en el próximo inicio de sesión, el Windows Defender ya no estará activo.

Esto se puede realizar en Windows 7, 8 y 2008 Server. Siempre es recomendable si la solución antivirus que tenemos es mejor de la que nos ofrece Microsoft.

Fuente: http://www.nicklabs.com.ar/?p=4307

Hasta la próxima!
Hernán

[sam id=”2″ codes=”true”]

Como enrollar un cable correctamente

Aunque parezca algo simple de hacer, en hecho de enrollar un cable correctamente puede ser la diferencia entre que estemos 15 minutos desenredando lo que quedó después de desenrollarlo o que los cables internos se rompan y tengamos problemas de conectividad. Muchos cables tienen cablecitos tan finos como pelos, por lo que es importante “tratarlos con cariño”.

En la web http://www.microsiervos.com encontré una nota con un video que muestra la forma correcta de enrollar cualquier tipo de cable para que no se haga un embrollo a la hora de desenroscarlo y también con el fin de proteger la integridad de los cablecitos internos.

El video está en inglés pero se entiende bastante bien como lo muestra.

Fuente: http://www.microsiervos.com/archivo/curiosidades/y-asi-ninos-es-como-se-enrolla-un-cable.html

Hasta la próxima!
Hernán

[sam id=”2″ codes=”true”]

Agregar información del contacto en Gmail con la extensión Rapportive

Leyendo novedades con mi RSS Reader (tengo agregados mas de 150 sitios), encontré en el sitio www.codigogeek.com una nota que comentaba sobre una extensión para los navegadores Google Chrome, Apple Safari y Mozilla Firefox que permite mostrar información ampliada del remitente de un correo de GMail (utilizando el webmail, por su puesto).

rapportive-captura

Con la extensión llamada Rapportive nos permite mostrar del lado derecho del correo (en donde suele estar la publicidad) toda la información que saca de Internet del contacto que nos envía el correo. Por ejemplo, nos muestra los datos que tengamos en nuestro administrador de contactos y toda la información que pueda encontrar de las redes sociales que conectemos con el sistema. En definitiva, nos mostrará la siguiente información del remitente del correo:

  • Foto del perfil en Gmail o en nuestros contactos.
  • Información del perfil de LinkedIn (Tenemos que habilitarlo con nuestra cuenta de LinkedIn).
  • Ubicación actual, siempre que el usuario la comparta.
  • Las últimas entradas de Twitter (para esto lo tenemos que asociar y habilitar a nuestra cuenta de Twitter).
  • Nos permite seguir a un usuario de Twitter.
  • Permite agregar una nota sobre esta persona.

Una función interesante es que reemplaza la publicidad con algo más util y necesario en el uso continuo de Gmail.
Esta extensión funciona para las cuentas de Gmail y Google Apps, solo tenemos que darnos de alta como usuarios o utilizar nuestra cuenta de correo para el ingreso.

Al ser una extensión para el navegador, tenemos que ingresar a http://rapportive.com/install para que detecte el navegador y nos permita instalarla. Una vez instalada se puede ingresar con el usuario de Gmail o Google Apps y comenzar a autorizar las diferentes redes sociales.

Un muy buen agregado para el manejo del correo diario.

Fuente: http://www.codigogeek.com/2013/05/25/agregar-mas-informacion-de-tus-contactos-en-gmail-con-esta-util-extension-rapportive/
Sitio: http://rapportive.com/

Hasta la próxima!
Hernán

[sam id=”2″ codes=”true”]

Bienvenido Laboratorio San Gabriel

LogoSanGabriel

A partir del mes de Abril de 2013 comenzamos a darle servicio de mantenimiento mensual al Laboratorio San Gabriel.

Bienvenidos!

Hernán

Limpiar la cola de impresión de Windows con una herramienta

En Abril de este año escribí una nota que explica como solucionar el problema que se da con la Cola de impresión de Windows (spooler). En esta nota se explica como solucionar este problema en forma manual, esto es algo que puede ser muy fácil para los que entendemos de computación y administración de Windows, pero para un usuario común puede ser un poco complejo de entender.

En estos días encontré en el sitio dosbit.com una nota que comenta sobre una utilería (gratuita) que hace esto de forma automática, es decir, apagar el servicio de Cola de impresión, borrar los archivos temporales que se generan y volver a arrancar el servicio. Este programa se llama Print Queue Cleaner y para ejecutar el programa solo se necesita el Microsoft .Net Framework 2.0.

Este programa debe ser ejecutado con permisos de Administrador. Solo tenemos que presionar el botón Fix It! y hará su trabajo. Con esta misma utilería podemos probar las distintas impresoras instaladas en el equipo utilizando el botón Send Test Page.

Por suerte hay programadores que solucionan la existencia a los usuarios!

Link: http://www.softpedia.com/dyn-postdownload.php?p=217548&t=0&i=1
Fuente: http://www.dosbit.com/utilidades/print-queue-cleaner-elimina-la-cola-de-impresion-en-windows

Hasta la próxima!
Hernán

[sam id=”2″ codes=”true”]

Bienvenido Laboratorio Carelle

A partir del mes de Marzo de 2012, comenzamos a darle servicio de mantenimiento mensual al Laboratorio Carelle.

Bienvenidos!

Hernán

Ejercicios para los que usamos la PC todo el día

En el sitio PuntoGeek comentaban sobre unos ejercicios para hacer para los que como yo estamos sentados frente a la PC todo el día (por suerte, yo me tengo que levantar cada tanto a ver a algunos usuarios). A los programadores, helpdesk telefónicos, administrativos, etc. les viene muy bien esto.

El problema de todos los que usamos PC es que nos olvidamos de la ergonomía, que no es más que la buena posición de los componentes de la PC para que el uso constante no termine perjudicando al cuerpo del usuario.

Ejercicios ergonomía

El documento está en inglés y muestra los ejercicios que se pueden hacer para evitar trastornos en la vista, la columna y otras partes del cuerpo.

El link: Exercises for Office Workers

Fuente: http://www.puntogeek.com/2011/09/08/ejercicios-simples-para-mantenernos-saludables-al-trabajar-con-computadoras/

Hasta la próxima.
Hernán

Página de inicio personalizada

En estos últimos días estuve probando un sitio como página de inicio, Myfav.es. Después de probar varias opciones de configuración y de agregar los links a los sitios que uso a diario, quedó bastante productivo. Esta muy bueno el sistema de identificación de usuarios, se puede utilizar el usuario de gmail, facebook, etc.

Después de un poco de trabajo, quedó así:

Hasta la próxima.
Hernán

Comparativa entre Tablets

Si está pensando en comprarse una tablet, y no sabe cual elegir, Fabio publicó en el sitio Tecnogeek una tabla comparativa entre las diferentes marcas y modelos que están en el mercado y algunas que están por salir, la mayoría no está en el mercado Argentino pero de alguna manera se puede llegar a conseguir.

A parte de las especificaciones técnicas, están los diferentes sistemas operativos. Yo creo que el que más fuerza le va a hacer al iPad es de Google Android.

Hasta la próxima.
Hernán

Felices fiestas!!!

Cargar más