Categoría: Firefox

Desactivar o eliminar notificaciones en Mozilla Firefox o Google Chrome

Muchos sitios web están comenzando a utilizar con más frecuencia las notificaciones emergentes para los navegadores, se llaman (en inglés) «Push notifications» y sirven para mostrar novedades o actualizaciones sobre los sitios que utilizamos frecuentemente.
Por ejemplo, podemos ver una notificación emergente cuando nos llega un correo en Hotmail, Gmail, etc., podemos ver una notificación cuando algún canal de Youtube al que estemos suscriptos suba un nuevo video, podemos ver la notificación de alguna novedad en Facebook o algún sitio de noticias.

El problema de estas notificaciones es autorizar a todos los sitios a mostrarnos esas ventanas de notificación sin controlar cuales deberíamos evitar mostrar y cuales dejar.

Si queremos desactivar o borrar completamente la autorización de estas notificaciones de algún sitio en particular, dependiendo del navegador que utilizamos los pasos son los siguientes:

Para Google Chrome:

  • En la parte superior derecha, hacer clic en Más Más a continuación Configuración
  • En la parte inferior, hacer clic en Configuración avanzada.
  • En la sección «Privacidad y seguridad», hacer clic en Configuración de contenido.
  • Hacer clic en Notificaciones.
  • Seleccionar si querés bloquear las notificaciones o si querés permitirlas:
    • Bloquear todas: desactivar Preguntar antes de enviar.
    • Bloquear un sitio web: junto a «Bloquear», hacé clic en Añadir. Introduce un sitio web y hacé clic en Añadir.
    • Permitir un sitio web: junto a «Permitir», hacé clic en Añadir. Introduce un sitio web y hacé clic en Añadir.

Para Mozilla Firefox

En Mozilla Firefox a partir de la versión 44, los sitios que tienen esta función nos pueden mostrar esta ventana:

Fx56AllowNotifications

Si autorizamos al sitio a mostrarnos las ventanas de notificación y queremos desactivarlo o eliminarlo debemos:

  1. Hacé clic en el botón Menú y elegir Opciones.
  2. Seleccionar el panel Privacidad y seguridad y ve a la sección Permisos.
  3. Hacé clic en Ajustes, que se encuentra junto a Notificaciones.
  4. Selecciona la página web.
  5. Hacé clic en Eliminar sitio web.

Para detener a todos los sitios y que dejen de mandarte mensajes push, seguí los pasos de arriba pero, en vez de seleccionar un sitio específico, hacé clic en Eliminar todos los sitios web. Los sitios web no podrán mandarte más mensajes y necesitarán pedir permiso para enviar mensajes en el futuro.

Fuentes:

Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/3220216?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es

Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/notificaciones-push-en-firefox#w_lcahmo-cancelo-los-permisos-web-push-de-una-paagina-en-concreto

Hasta la próxima!
Hernán

Entrar en el sitio de AFIP con Firefox

afipComo técnico he tenido que recomendar a los usuarios en más de una ocasión que solo utilicen el Internet Explorer para los sitios como el de la Administración Federal de Argentina (AFIP) u otros sitios similares del gobierno que solo funcionan con ese navegador, para el resto de los sitios de Internet siempre recomiendo que usen el Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari o el que quieran… menos el Internet Explorer por su conocida facilidad a llenarse de virus, barras de herramientas Spyware y otras «alimanias».

Según publican en www.puntogeek.com, parece que algún programador investigó cual era la razón por la que no se podía usar el sitio con otro navegador que no sea el de Microsoft y encontró que la solución era bastante simple y creó una extensión para Firefox para «arreglarlo».

Esto demuestra, una vez más que los responsables de sistemas que están en estos entes y organizmos del gobierno no tienen ni idea de informática, ni más ni menos que un «ñoqui» informático. La AFIP ya nos tiene acostumbrados a sus aplicativos mal hechos pero obligatorios.

Sería bueno que los responsables del sitio de la AFIP se den cuenta que la solución no difícil y usando un poco de javascript se puede detectar el navegador que está usando el usuario y mostrarlo correctamente el sitio (y dejar usarlo).

Link de la extensión: Modernizador de la AFIP

Fuente: http://www.puntogeek.com/2013/12/23/extension-que-te-permite-usar-el-sitio-de-la-afip-con-firefox/

Hasta la próxima!
Hernán

Agregar información del contacto en Gmail con la extensión Rapportive

Leyendo novedades con mi RSS Reader (tengo agregados mas de 150 sitios), encontré en el sitio www.codigogeek.com una nota que comentaba sobre una extensión para los navegadores Google Chrome, Apple Safari y Mozilla Firefox que permite mostrar información ampliada del remitente de un correo de GMail (utilizando el webmail, por su puesto).

rapportive-captura

Con la extensión llamada Rapportive nos permite mostrar del lado derecho del correo (en donde suele estar la publicidad) toda la información que saca de Internet del contacto que nos envía el correo. Por ejemplo, nos muestra los datos que tengamos en nuestro administrador de contactos y toda la información que pueda encontrar de las redes sociales que conectemos con el sistema. En definitiva, nos mostrará la siguiente información del remitente del correo:

  • Foto del perfil en Gmail o en nuestros contactos.
  • Información del perfil de LinkedIn (Tenemos que habilitarlo con nuestra cuenta de LinkedIn).
  • Ubicación actual, siempre que el usuario la comparta.
  • Las últimas entradas de Twitter (para esto lo tenemos que asociar y habilitar a nuestra cuenta de Twitter).
  • Nos permite seguir a un usuario de Twitter.
  • Permite agregar una nota sobre esta persona.

Una función interesante es que reemplaza la publicidad con algo más util y necesario en el uso continuo de Gmail.
Esta extensión funciona para las cuentas de Gmail y Google Apps, solo tenemos que darnos de alta como usuarios o utilizar nuestra cuenta de correo para el ingreso.

Al ser una extensión para el navegador, tenemos que ingresar a http://rapportive.com/install para que detecte el navegador y nos permita instalarla. Una vez instalada se puede ingresar con el usuario de Gmail o Google Apps y comenzar a autorizar las diferentes redes sociales.

Un muy buen agregado para el manejo del correo diario.

Fuente: http://www.codigogeek.com/2013/05/25/agregar-mas-informacion-de-tus-contactos-en-gmail-con-esta-util-extension-rapportive/
Sitio: http://rapportive.com/

Hasta la próxima!
Hernán

[sam id=»2″ codes=»true»]

Salió la nueva versión de Mozilla Firefox 6.0

Logo Mozilla FirefoxFinalmente, después de esperar unas horas, el navegador avisó de la actualización del programa, la versión 6.0. La actualización trae entre las novedades:

– Mejoras en el administrador de complementos.
Mejoras en el about:memory. Esta herramienta permite ver que proceso es el que está consumiendo más memoria. También tiene la posibilidad de tratar de bajar la cantidad de memoria que está consumiendo. Según dice Mozilla, hay que esperar hasta la versión 7.0 para que el consumo excesivo de  recursos esté verdaderamente solucionado.

about:memory firefox

Mejoras en Firefox Sync. Se mejoró la forma en la que aparecen los mensajes de guardar una contraseña no sincronizada en el servicio.
Manejo de permisos por sitio web. Ahora utilizando about:permission se puede especificar los permisos individuales por sitio web, tales como cookies, contraseñas, etc.
Mejoras en la barra de direcciones. Se mejoró la forma en la que se muestran las direcciones de la barra de direcciones, destacándose el dominio del sitio web. Esta mejora, que ya la habían implementado otros navegadores, es para combatir el phishing.

barra direcciones firefox

– Carga de grupos de Panorama y Grupos de Panorama persistentes. Ambas funcionalidades destinadas a mejorar la experiencia de navegación del usuario.
Mejoras en el desplazamiento de la ventana. Esta versión muestra más fluido el desplazamiento de la página al movernos con las barras de desplazamiento. En vez de moverse por líneas, se mueve por píxeles.
Unificación de herramientas de desarrollador en el mismo menú.
– Mejoras en la consola web.

– Esta versión también trae algunas mejoras en la versión móvil, para dispositivos con sistema operativo Android Gingerbread.

Habrá que ir probándo las nuevas funcionalidades para sacarles el jugo.

Fuente: http://www.mozilla-hispano.org/nueva-version-estable-de-firefox/

Hasta la próxima.
Hernán.

Disponible Mozilla Firefox 5

Hoy 21/06/2011 Mozilla liberó en forma oficial la 5ta versión de su navegador, el Firefox 5.0. Este navegador es el competidor principal al Internet Explorer de Microsoft, le sigue el Google Chrome.

Una de las grandes ventajas que tiene este navegador son la cantidad de agregados disponibles, todos open source y gratuitos.

Según comentan en su web, el usuario podrá encontrar entre las mejoras de esta versión, soporte para el nuevo estándar CSS, optimización en el uso de memoria (por fin!), soporte a estándares como HTML5, y mejor rendimiento de las pestañas de trabajo en segundo plano.

Por alguna razón que todavía no entendí, el actualizador automático no considera a esta nueva versión como una actualización disponible y deja la versión 4.01 como última. Posiblemente haya que esperar algunos días para que los agregados (plugins) estén disponibles para esta nueva versión e instalar la nueva versión sobre la actual.

Según comentan, aumentan la frecuencia con la que sacan nuevas versiones a 6 semanas. Esto hará que la pelea de los navegadores se ponga interesante, porque los otros navegadores tendrán que mantenerse en movimiento si quieren mantenerse o mejorar su posición en el mercado.

Fuente: http://www.codigogeek.com/2011/06/21/disponible-firefox-5/

Sitio Oficial: http://www.mozilla.com/es-AR/firefox/

Hasta la próxima.
Hernán.

Solucionar el problema del consumo de memoria de Firefox

Uno de los problemas que viene siguiendo al Mozilla Firefox desde hace muchas versiones es el consumo de memoria en Windows. Algo que puede hacer que por momentos el navegador llegue a consumir más de 200 Mb de RAM, hará que en PCs con baja cantidad de memoria el sistema operativo se torne muy lento.

De acuerdo a lo que dicen en varios sitios, Mozilla hizo un ranking con los complementos (plugins) que hacen que se dispare el consumo de memoria hacia valores que puede hacer que se note mucho si no tenemos mucha memoria disponible o si tenemos muchos programas abiertos. Pero yo lo tengo probado sin complementos y consume mucha memoria igualmente.

En el sitio puntogeek.com comentaron sobre una herramienta que permite mantener a raya al navegador de Mozilla para que el consumo de memoria no se dispare, manteniendolo por debajo de los 4 o 5 Mb.
Este programa se llama Firefox Plumber (Plomero de Firefox??).

Lo estoy probando en 2 terminales y funciona bastante bien, no trae ningún problema y cumple con lo que promete. El único problema es que no tiene un instalador. Para dejarlo funcionando se baja el archivo comprimido desde la web y se descomprime en alguna carpeta del disco. Después solo se necesita hacerle un acceso directo al ejecutable en el menú inicio para que se ejecute junto con Windows.

El programa no necesita ninguna configuración, solo tiene un archivo .ini que tiene especificado la cantidad de milisegundos que pasa entre una optimización y la otra, es mejor no tocar nada.

El programa se baja desde este sitio.

Fuente: http://www.puntogeek.com/2011/06/06/solucionar-el-problema-de-consumo-de-memoria-de-firefox-con-firefox-plumber/

Hasta la próxima.
Hernán.

Nueva versión de Moxilla Firefox

Finalmente esta semana salió la versión final del navegador de mi preferencia, el Mozilla Firefox 4.0. Por razones laborales no pude hacer la nota antes, así que ahí voy…

Después de mucho tiempo, y de varias versiones preliminares, la última versión tiene varias novedades, entre las que se destacan el cambio de la interfaz de usuario y la pantalla de Complementos y Temas, que fue rediseñada por completo.

Según la web oficial, otro de los cambios que podemos encontrar es una mejora en la barra de direcciones, que según el sitio en español, la llaman Barra Asombrosa.

Otro cambio es la posición de la barra de solapas arriba de la barra de direcciones (que se puede cambiar), al igual que la el botón de inicio (que lo trasladaron a la derecha y también se puede cambiar).

Uno de las mejoras que más me gustaron es el sistema de sincronización sin necesidad de agregados. Con este se puede mantener sincronizados 2 o más navegadores Firefox en PCs diferentes, sin importar sobre que sistema operativos corren. Esto hasta la versión anterior se podía hacer necesitaba un agregado.

Se mejoró la estabilidad, velocidad y la seguridad, se activó la aceleración por hardware, para aprovechar la aceleración 3D de la PC, de esta forma los programadores pueden comenzar a desarrollar juegos y aplicaciones que aprovechen esta nueva mejora.

Le cambiaron la ventana que pregunta sobre el nivel de seguridad de un sitio o por ejemplo, cuando el navegador pregunta si uno quiere guardar el usuario y clave, mucho mas atractivo este nuevo método.

Esta versión es muy recomendable, no importa en que sistema operativo se esté utilizando.

Hasta la próxima.
Hernán.

Mozilla Firefox 4 Beta

Ya está disponible para bajar la versión preliminar de Mozilla Firefox, la versión 4 Beta. De acuerdo a lo que se dice, va a salir la versión final el día 4 de Febrero próximo.

Como digo siempre, estas versiones son solo para ir probando características o contribuir a reportar errores. En esta versión Beta le agregaron un botón para reportar problemas o dar opiniones (supongo que desaparecerá en la versión final).

Yo no suelo usar las versiones Beta, porque normalmente no son compatibles los complementos que uso, y por la misma razón, espero un tiempo más antes de actualizarme. Normalmente, espero a que el mismo programa me pida actualizar.

En lo personal, espero que arreglen de una vez por todas el consumo de memoria excesivo que tiene después de usarlo por varias horas. Esa es la única desventaja que le veo, porque que tarde un poco más que Google Chrome en arrancar es lo de menos (por lo menos para mi).

Si quieren bajar esta versión, este es el link

Hasta la próxima!
Hernán

Escanea el código