Categoría: Software

Disponible SP1 para Microsoft Office 2010

Office 2010En el día de ayer, aparecieron entre las actualizaciones de Microsoft Update, el Service Pack del Office 2010, como todos los service pack, antes de aplicarlos hay que asegurarse que no haya «contra indicaciones», es decir, reporte de problemas de otros usuarios. Como no encontré nada, procedí a aplicar esta actualización.

Según leo en la nota de muycomputer.com, hay varios cambios y mejoras, a saber:

  • Corrección del tiempo de repetición entre citas de Outlook.
  • Mejora de las vistas de diapositivas PowerPoint en monitores secundarios.
  • Integración mejorada entre Project Server y SharePoint Server.
  • Mejora de la funcionalidad de copia de seguridad y restauración de SharePoint Server.
  • Project Professional ahora sincroniza tareas programadas con la lista de tareas de SharePoint.
  • Soporte nativo de Internet Explorer 9 para Office Web Applications y SharePoint.
  • Inserción de gráficos en un libro de Excel usando Excel Web Application.
  • Soporte para la búsqueda de archivos PPSX en Search Server.
  • Corrección de errores en Visio a la hora de representar archivos SVG importados.
  • Mejora de las sugerencias en las herramientas de corrección de idiomas en inglés canadiense, francés, sueco y portugués europeo.

Por otra parte, según dice en la misma nota, por primera vez Microsoft le da soporte oficial en el navegador Google Chrome para ejecutar aplicaciones en línea de la suite Office Web a través de la plataforma de colaboración SharePoint.

Se puede bajar el ejecutable desde la web de Microsoft o mediante el Windows Update:

SP1 Office 2010 32 bits

SP1 Office 2010 64 bits

Fuente: http://www.muycomputer.com/2011/06/29/microsoft-publica-service-pack-1-office-2010

Hasta la próxima!
Hernán.

Hdd Guardian – Verificar la salud del disco rígido

Al igual que la temperatura del procesador, en la PC es muy importante saber la temperatura de los discos rígidos. Todos los discos de la actualidad soportan una tecnología llamada S.M.A.R.T., que es algo así como el visor de sucesos del sistema operativo para los parámetros de funcionamiento del disco. Mediante esta tecnología, podemos detectar tempranamente problemas de funcionamiento de los discos antes que sea demasiado tarde y deje de arrancar (perdiendo la información almacenada).

En el sitio Techtastico.com comentaron sobre una herramienta que permite medir entre otras cosas, la temperatura de trabajo del disco rígido, usando la tecnología S.M.A.R.T. antes mencionada.

Este programa se mantiene en ejecución y verifica el estado de algunos parámetros que nos van a permitir que nos avise frente a una posible falla. Esto nos dará tiempo a realizar un backup de la información o mejorarle la ventilación a los discos (existen ventiladores especialmente diseñados para discos rígidos).
Cabe destacar que el programa está en una etapa temprana de desarrollo, pero ya es operativo, habrá que seguirle la evolución porque tiene buena pinta. Se trata de un proyecto con licencia GNU GPL v2, es decir que se puede bajar y si se quiere, colaborar en el desarrollo ya que en el sitio está disponible el código fuente.

Link del programa: HDD Guardian
Sitio del proyecto: http://code.google.com/p/hddguardian/

Fuente: http://techtastico.com/post/hdd-guardian-o-como-estar-pendiente-de-la-temperatura-de-tu-disco-duro/

Hasta la próxima.
Hernán.

Freestudio – Conversor multimedia multiformato

En Genbeta comentaron sobre un software que permite trabajar con archivos multimedia en muchos formatos. Se trata de un programa gratuito, por lo que no necesitaremos usar cracks, keygen ni buscar seriales por todo internet. También está libre de spyware ni programas indeseables. Solo hay que evitar que la instalación agregue unas barras de herramientas en los navegadores.
La interfaz del programa es bastante llamativa y tiene animaciones entre pantallas.

El programa está disponible para instalarlo en varios idiomas, el español entre ellos. Según dice en página web, permite convertir archivos de vídeo y audio entre formatos diferentes y a formatos para iPod, PSP, iPhone, BlackBerry y otros dispositivos portátiles; grabar y ripear discos DVD y CD; subir y descargar vídeo y audio a la PC, iPod, PSP, iPhone y BlackBerry; editar tus archivos de vídeo y audio y grabar vídeos de tus actividades y capturar cualquier cosa en tu pantalla.

La lista de funciones es bastante larga:

Descargas gratuitas de YouTube
Conversor gratuito de YouTube a MP3
Conversor gratuito de YouTube a iPod y PSP
Conversor gratuito de YouTube a iPhone
Grabador gratuito de YouTube vídeo a un DVD
Subidas gratuitas a YouTube
Subidas gratuitas a Facebook
Conversor gratuito de vídeo para Android
Conversor gratuito de vídeo para Apple TV
Conversor gratuito de vídeo para BlackBerry
Conversor gratuito de vídeo para teléfonos HTC
Conversor gratuito de vídeo para iPad
Conversor gratuito de vídeo para iPod
Conversor gratuito de vídeo para iPhone
Conversor gratuito de vídeo para teléfonos LG
Conversor gratuito de vídeo para teléfonos Motorola
Conversor gratuito de vídeo para Nintendo
Conversor gratuito de vídeo para teléfonos Nokia
Conversor gratuito de vídeo para teléfonos Samsung
Conversor gratuito de vídeo para teléfonos Sony
Conversor gratuito de vídeo para Sony PalyStation
Conversor gratuito de vídeo para Sony PSP
Conversor gratuito de vídeo para Xbox360
Conversor gratuito de vídeo DVD
Conversor gratuito de vídeo a DVD
Conversor gratuito de vídeo a Flash
Conversor gratuito de 3GP vídeo
Conversor gratuito de vídeo a MP3
Conversor gratuito de vídeo a JPG
Conversor gratuito de audio
Conversor gratuito a Audio Flash
Grabador gratuito de DVD vídeo
Grabador gratuito de discos
Grabador gratuito de audio CD
Conversor gratuito de audio CD a MP3
Capturador gratuito de pantalla y vídeo
Programa gratuito para convertir y redimensionar imágenes
Programa gratuito para editar(cortar) vídeo
Programa gratuito para editar(cortar) audio
Programa gratuito para manipular/girar vídeo
Conversor gratuito de imágenes 3D

Conversor gratuito de vídeos 3D

Link del freestudio
Sitio del fabricante

 

Hasta la próxima.
Hernán

Mostrar la temperatura usando la barra de tareas

Para los usuarios de notebooks, es muy importante conocer la temperatura del equipo, ya que una temperatura alta puede degradar la vida útil de la batería y puede hacer que el equipo termine quemándose si la temperatura llega al límite (suele pasar cuando que frenan los ventiladores).

En 140 Geek comentan que existe una herramienta que permite conocer la temperatura de trabajo del equipo mediante cambios de color de la barra de tareas de Windows 7. Puede pasar de verde a roja (para cuando llega el límite), pasando por amarillo.

En lo personal, tengo una notebook con procesador AMD a la que tengo que cuidar que no aumente excesivamente la temperatura. Normalmente no puedo hacer que baje por debajo de los 60 grados (en verano), por lo que utilizo una base de ventilación, que tiene 2 coolers que se conectan por USB. Para mi, esta es un excelente programa para tener instalado.

Link: Temp Taskbar for Windows 7

Fuente: http://140geek.com/mostrar-la-temperatura-del-sistema-en-la-taskbar-de-windows-7/4198/

Hasta la próxima.
Hernán

Configurar MS Messenger 2011 para que se vea como la versión anterior

En el sitio Alt-tab encontré el instructivo ideal para todos los usuarios que como a mi, no les gusta el aspecto de la última versión del programa de mensajería más usado (mal que le pese a muchos), la versión 2011.

Ya en la versión anterior, ya a mi me pareció excesivo el peso del instalador (más de 100 Mb), por otro lado, que si uno necesita instalar solo el mensajero, se tiene que comer la instalación de un montón de aplicaciones; no conozco a nadie que las use… salvo el Windows Mail, que es el reemplazo al Outlook Express.

En la versión 2011, que dicho sea de paso, solo es compatible con la versión de Windows Vista o superior, posiblemente la versión 2009 deje de funcionar como pasó con la versión 8 que era compatible con el Windows 2000, hasta que un día no se conectó más. Esta última versión, tiene bastantes diferencias de aspecto (todavía no le encontré ninguna mejora que realmente valga la pena). Entre las modificaciones que le hicieron, está que la pantalla del programa ocupa casi todo el tamaño disponible, porque vaya uno a saber por que razón, metieron todas juntas las redes sociales… a quien se le puede ocurrir eso??
Por esta razón, muchos usuarios se pasan a otros programas libres como Pidgin o aMSN, otros maldicen a Microsoft y buscan desesperados la forma como hacer aparecer esta versión como se veía la versión anterior. Para todos ellos, es este instructivo.

Lo primero que tenemos que hacer es cambiarlo al modo de una sola columna, apretando el botón que se muestra en la imagen siguiente:

Se puede dejar así, pero en el instructivo va más alla…
Recomiendan instalar el a-patch y realizar los siguientes cambios:

  • Remove advertisement
  • Remove Featured Section
  • Remove Adverisement
  • Remove Nudge Delay
  • Remove the top of the contact list (opcional)
  • Remove the “Connected to”…

Yo en realidad, solo activé los tildes que están en la siguiente imagen:

A estas modificaciones, yo le agregaría algo que para mi es molesto en Windows 7. El messenger se muestra solo en la barra de tareas y no en la barra de notificación (traybar). Para que se muestre como era en Windows Vista, se debe editar las propiedades del acceso directo del Windows Live Messenger (el que está en el menú de inicio) y activar las opciones de la solapa de compatibilidad, seleccionado «Windows Vista (Service Pack 2)». Esto, hará que el programa se muestre entre los iconos del área de notificaciones.

La fuente original

Hasta la próxima.
Hernán

Mozilla Firefox 4 Beta

Ya está disponible para bajar la versión preliminar de Mozilla Firefox, la versión 4 Beta. De acuerdo a lo que se dice, va a salir la versión final el día 4 de Febrero próximo.

Como digo siempre, estas versiones son solo para ir probando características o contribuir a reportar errores. En esta versión Beta le agregaron un botón para reportar problemas o dar opiniones (supongo que desaparecerá en la versión final).

Yo no suelo usar las versiones Beta, porque normalmente no son compatibles los complementos que uso, y por la misma razón, espero un tiempo más antes de actualizarme. Normalmente, espero a que el mismo programa me pida actualizar.

En lo personal, espero que arreglen de una vez por todas el consumo de memoria excesivo que tiene después de usarlo por varias horas. Esa es la única desventaja que le veo, porque que tarde un poco más que Google Chrome en arrancar es lo de menos (por lo menos para mi).

Si quieren bajar esta versión, este es el link

Hasta la próxima!
Hernán

Nueva versión de Defraggler – Mi defragmentador de cabecera

La gente de Piriform lanzó una nueva versión de uno de los programas que más recomiendo, el Defraggler. Este programa viene a ser el reemplazo directo del defragmentador de disco de Windows.

Para los no entendidos, se puede decir que tener fragmentado el disco en cualquiera de las versiones de Windows, es tener todos los fragmentos de los archivos contenidos en el disco mezclados. De esta manera, cuando el sistema operativo necesita buscar algun archivo que está «fragmentado» tiene que recorrer todo el disco hasta encontrar todos los fragmentos. Esto se traduce en una PC muy lenta.

Este tipo de procesos es de lo más habitual (para todos los usuarios de Windows), y es una de las tareas de optimización y mantenimiento que mas se suele hacer.

Windows viene con su propio defragmentador, pero por lo general no cumple 100% con su cometido y deja bastante información sin tocar. Por esta razón, utilizo estos programas alternativos, en este caso el Defraggler de la empresa Piriform.

La última versión (2.01.239) que acaba de salir, tiene las siguientes novedades:

– Nuevo programador, para realizar el proceso a una hora determinada.
– Mejoras en el uso de la memoria en Windows 7, cuando se mueven archivos grandes.
– Mejoras en el manejo de archivos grandes sobre discos exFat.
– Mejoras al vaciar la papelera de reciclaje en Windows Vista 64 bits.
– Se le agregaron vínculos a la ayuda online.
– Se le agregaron teclas de acceso rápido para defragmentar.
– Solucionaron errores leves sobre el programa.

El link del software: http://www.piriform.com/defraggler

Hasta la próxima!
Hernán.

Nuevo navegador Opera 11

Logo operaHace poco tiempo escribí una nota comentando la guerra de los navegadores Web. Entre los navegadores que nombré en la nota estaba Opera. Este navegador es uno de los más rápidos, a mi criterio está segundo después de Google Chrome.

En estos días salió la versión 11, entre las novedades de esta versión podemos encontrar en esta última versión son la posibilidad de agrupar las pestañas de navegación (muy útil cuando tenemos muchas pestañas abiertas con diferentes sitios), se mejoró la forma en que se ven las direcciones web informando el nivel de seguridad del sitio, se agregaron funciones para la el uso de gestos con el mouse, se agregaron extensiones y tiene un nuevo módulo de correo electrónico.

Como dice el dicho, para «gustos están los colores»; se puede usar este navegador para el uso diario o tenerlo como segundo navegador. En lo personal, sería mi tercer navegador ya que suelo pasarme entre Mozilla Firefox y Google Chrome.

El link del sitio del navegador.

Se puede descargar desde el siguiente link para los diferentes sistemas operativos.

Hasta la próxima.
Hernán.

[polldaddy poll=4258892]

Como armar un servidor de archivos con FreeNAS

Por segunda vez, al momento de tener que armar un servidor de archivos (File Server en ingles) volví a elegir FreeNAS. Este sistema operativo, basado en FreeBSD, es la mejor opción para reemplazar la compra de un equipo NAS, como puede ser el de Iomega, Linksys u otro. Son caros y hasta ahora de los que tuve que instalar, el sistema de administración web era bastante pobre o incómodo.

La primera instalación que tuve que hacer, fue para agregar un servidor de archivos y reemplazar un Windows 2000 Server que tenía carpetas compartidas, dentro de una red con dominio Windows. En este caso, intenté agregar el FreeNAS al dominio y tomar los usuarios y grupos. Llegue a agregarlo bien, pero en el momento de querer establecer los permisos no llegaba a buen puerto (creo que tenía que ver con la cantidad de usuarios de la red). Desistí de esta opción y configuré el FreeNAS como disco iSCSI, que viene a ser algo así como un disco de red. Después con la herramienta de Microsoft, lo configuré como si fuera un disco físico más conectado al servidor, con la ventaja de no necesitar apagar el servidor, ni colocarle ningún disco adentro. Con el FreeNAS se puede configurar varios discos y establecerlos con una configuración RAID 5 o 0, depende si estamos buscando velocidad o seguridad.

En esta última instalación, configuré la instalación con una lista de usuarios definidos en el sistema operativo, de esta forma, se comporta como una red de grupo de trabajo. Si donde vamos a instalar el servidor, tenemos pocos archivos, es la solución, y si ni siquiera tenemos un dominio, mas todavía.

Para la instalación, se puede utilizar alguna PC medio viejita que tengamos por ahí, ya que con 300 Mb para el sistema operativo sobra. En el caso de estas 2 instalaciones que tuve que hacer, compré equipos con gabinete rackeable (para montar en el Rack), un procesador Intel Core 2 Duo de 2,9 Ghz, 2 Gb de RAM y un disco de 500 Gb. Sobre esta configuración, le agregué un disco de 20 Gb donde va el sistema operativo en si. El disco de 500 Gb es para el almacenamiento. Ese es el único detalle a tener en cuenta. El disco donde va el sistema operativo, tiene que ser físicamente independiente del de almacenamiento. Puede ser también una memoria USB o un disco de estado sólido.

Una vez instalado el sistema operativo (que no tarda mas de 10 minutos entre instalación y configuración), se debe crear los usuarios que necesitemos, particionar el disco de almacenamiento, establecer los puntos de montaje y crear las carpetas que queremos compartir, para esto último se usa el administrador de archivos que tiene integrado. Después de eso, tenemos que activar el servicio SMB (Samba) que es el usado para compartir las carpetas en una red Windows. Se le establece el nombre de red y las opciones de acceso. Después de eso, ya se puede acceder desde cualquier PC o Servidor Windows.

El link del software

Hasta la próxima.
Hernán

Google presentó la beta de Chrome OS

Ya había leido al respecto antes de ayer. La noticia es que Google por fin presentó ayer 7/12/2010 la Beta (versión de prueba para detectar errores) del sistema operativo que está desarrollando. Se espera que sea la mejor competencia al Windows de Microsoft y al iOS de Apple, pero para los dispositivos tipo Netbooks y Tables, ya que está pensado para casi no necesitar de almacenamiento en disco. Esto es, usando casi todo via Internet.

La versión final se espera que salga en la mitad del 2011, pero ya se puede ir teniendo una idea de como será. Para que la jugada le salga bien, se asoció con dos fabricantes de hardware (Acer y Samsung).  Estas dos empresas prometen encendido inmediato, acceso inmediato a internet y una buena duración de la batería. También va a tener posibilidad de trabajar en modo offline, es decir, cuando no tenemos internet disponible no va a ser un pisapapeles (o baldosa como se lo quiera ver).

Yo creo que en el campo de las notebooks va a tener éxito, ya que el Windows XP ya está obsoleto y el Windows 7 es muy pesado. Una buena jugada de Google, yo creo, es que este nuevo sistema operativo está basado en Linux.
Va ser un cambio bastante importante en como se ve el sistema, ya que es como si todo estuviera en el navegador Google Chrome.

Para que se pueda ir probando el sistema, se lanzó una netbook sin marca, con el Google Chrome preinstalado. Esta netbook con nombre Cr-48 va a ser distribuida mediante el programa piloto de Chrome OS, útil para empresas, entidades educativas o desarrolladores. Solo disponible para recidentes de Estados Unidos.

El equipo, que es bastante feo discreto estéticamente hablando, viene con pantalla de 12,1″, Wifi, 3G, webcam, y una batería que promete 8 horas de autonomía en uso y 8 días en espera.

Habrá que esperar a ver como reacciona el mercado y si aparecen la suficiente cantidad de aplicaciones para hacer un uso full del sistema operativo.

Hernán

Fuentes:
https://diarioti.com/google-presenta-version-beta-de-chrome-os/28267
http://elgeek.com/google-presenta-la-primera-portatil-con-chrome-os

Cargar más